CÁNCER
infantil
Un diagnostico precoz puede salvar la vida de tu niño o niña.

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/orangeco/public_html/web/date-cuenta.com/wp-content/plugins/elementor/includes/base/widget-base.php on line 223
Warning: Undefined array key -1 in /home/orangeco/public_html/web/date-cuenta.com/wp-content/plugins/elementor/includes/base/controls-stack.php on line 695
POR UN PERÚ SIN CÁNCER es una asociación que busca erradicar la enfermedad oncológica promoviendo el acceso de todos los ciudadanos a exámenes preventivos, medicinas y tratamientos innovadores, de manera digna, oportuna y descentralizada. Realiza acciones permanentes con expertos de la salud, científicos, investigadores, autoridades y pacientes, con la finalidad de alinear y fortalecer una sola visión como país, que es la erradicación de la enfermedad oncológica.
El mes septiembre se ha convertido en el “Mes Mundial de la Concientización del Cáncer infantil”. Es así, que en nuestro país se realizarán diversas actividades destinadas a sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado para los niños y adolescentes que padecen la enfermedad oncológica. El objetivo es que los padres y/o cuidadores tomen alerta de los síntomas y señales de la enfermedad.
Por ello, la asociación Por Un Perú Sin Cáncer, la Organización Panamericana de Salud (OPS), el Ministerio de Salud (MINSA), y el Colectivo Ley de Cáncer Infantil unen esfuerzos para sensibilizar a la población con la Campaña “Date Cuenta” la cual busca maximizar la concientización sobre los síntomas y señales de alerta del cáncer infantil, promoviendo la detección temprana.
El cáncer infantil es una preocupación significativa en salud pública. Cada año, se diagnostican entre 1,500 y 1,800 nuevos casos en el país.
Conociendo la historia de Aurora
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha creado la serie audiovisual «Grande Aurora», que narra la historia de la pequeña Aurora, una niña que empieza a evidenciar signos y síntomas relacionados al cáncer. A través de una narrativa accesible, la serie busca concientizar a las familias sobre los síntomas y señales de alerta del cáncer infantil.
Carrera 5k - Por una infancia sin cáncer

El domingo 29 de septiembre, Cusco albergará la carrera 5K titulada «Por una Infancia Sin Cáncer», un evento destinado a aumentar la conciencia sobre el cáncer infantil. La carrera, que está abierta a participantes de todas las edades, promoverá un estilo de vida activo y saludable. El evento busca unir a la comunidad en torno a la causa, subrayando el compromiso colectivo con la lucha contra el cáncer infantil.
Cáncer infantil
En Perú, la leucemia es el tipo de cáncer infantil más común. Otros tipos de cáncer presentes son los tumores cerebrales, linfomas y tumores sólidos, entre ellos el neuroblastoma y el sarcoma.

Datos de la organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que, el 80% de los casos de cáncer infantil detectados a tiempo tienen cura
Signos y síntomas
El cáncer en niños es muy complicado que se detecte tempranamente ya que sus signos o síntomas pueden ser fácilmente confundidos con enfermedades comunes. Sin embargo, los padres de familia y/o cuidadores deben no ignorarlo.

Fiebre por más de 7 días

Ganglios duros en cuello, axilas e ingle

Moretones en la piel sin ninguna razón

Sangrado en la nariz y encías

Dolores de cabeza persistentes

Palidez en la piel

Aumento de volumen en el abdomen

Dolores de hueso

Mancha blanca en la pupila

Aumento de volumen en alguna parte del cuerpo
Ley nacional del cáncer infantil
La Ley Nacional del Cáncer Infantil, promulgada en septiembre de 2020, busca asegurar la cobertura universal de salud para el diagnóstico temprano y el tratamiento integral del cáncer en niños y adolescentes, sin importar que se cuenta o no con un seguro de salud. Esta ley extiende su protección a los pacientes que, al alcanzar la mayoría de edad, continúan en tratamiento.
La ley establece aspectos fundamentales para mejorar la atención oncológica:

Cobertura universal

Licencias Laborales para Padres

Registro Nacional de Cáncer
